top of page

La evolución de la Investigación Cualitativa

  • Foto del escritor: Frances Frances
    Frances Frances
  • 6 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

La evolución de la investigación educativa se concibe solo considerando una evolución en las diferentes áreas que se entienden desde la investigación en el campo de las ciencias sociales, sobre todo desde la antropología y la sociología. ( Rodríguez Gómez, Gil Flores y García Jiménez,1999).


Las etapas de consolidación de la investigación educativa se puede entender desde diferentes paradigmas. (Véase tabla 1).

Tabla 1. Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Taylor, S.J., 1987


Los requerimientos de las nuevas generaciones que se forman en la investigación educativa serán el reflejo de operaciones mentales en modelos de investigación, por lo que es relevante la validez interna y externa. (Véase esquema 1).



Esquema 1. Elaboración propia en el curso de técnicas e instrumentos de investigación, Universidad Iberoamericana Puebla, 2019.


La investigación educativa tiene significados diferentes en cada momento. Una primera definición ( Denzin y Lincoln 1994) es multimetódica en el enfoque implica un enfoque interpretativo, hacia su objeto de estudio. (Véase tabla 2).


Marcos Constructivistas

Tabla 2. Cómo hacer investigación cualitativa, Paidos Educador, Álvarez-Gayou,J.,2003


Significa que los investigadores cualitativos estudian la realidad en su contexto natural, implica la utilización y recogida de una variedad de materiales-entrevistas, experiencia personal, historias de vida, observaciones, textos históricos que describen la rutina y los significados en la vida de las personas. (Véase tabla 3)


Marcos referenciales interpretativos


Tabla 3. Cómo hacer investigación cualitativa, Paidos Educador, Álvarez-Gayou,J.,2003


En resumen, la teoría fundamentada se considera uno de los sustentos de mayor peso de la investigación cualitativa. Tiene como propósito permitir la predicción o explicación del comportamiento, contribuir al avance teórico de la sociología y generar explicaciones que clarifiquen la comprensión.


Referencias bibliográficas


Alvarez-Gayou, J. (2012). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodologías. México: Paidos Educador.

Alvarez-Gayou, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodologías. México: Paidos Educador.

Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Buenos aires.; Paidós.






 
 
 

Comments


DSC_3451.JPG

BLOG FAIT PAR  

 Jovana ANGEL

RESTONS EN CONTACT

Les médias

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page