top of page
Buscar

Las 5 P en la agenda 2030

  • Foto del escritor: Frances Frances
    Frances Frances
  • 5 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct 2021


La agenda 2030 evidentemente contiene 17 objetivos de desarrollo sostenible. ¿ El marco es audaz y amplio ante la realidad post pandemia?


Es en la agenda la prioridad garantizar la prosperidad y bienestar con fines pacíficos. Este paradigma promueve un panorama nacional, regional y global. #ODS9 #ODS11

Planet, People, Prosperity, Peace, Partnership

Por lo que un dialogo intercultural en mediación de controversias siempre bajo los derechos humanos y la dignidad humana. #ODS16 #ODS4


La libertad es la condición de posibilidades entre si. Toda dignidad debería alcanzar la libertad, pero bajo una razón reflexiva, practica de una vida pragmática pero a la vez filosófica. #ODS13


Pero, ¿Qué narrativa se considera como innovadora? ¿Qué noción de creatividad permitiría un mejor desarrollo regional? #ODS15


La sabiduría popular romana es simple y profunda; por lo que los defensores de la filosofía griega prefirieron la sabiduría aristocrática.

Por lo que la calidad en la educación se entiende desde el poder vivir, deber vivir y querer vivir. El primero solo considera la vida y posteriormente la calidad, en el segundo se prioriza la calidad sin exagerar y finalmente en el tercero se valora la calidad a la cantidad.#ODS14 #ODS3


La UNESCO avanza desde la agenda 2030 en una planificación estratégica en la sección de cooperación con las naciones, según reporte publicado en el 2017. #ODS17


La prioridades globales de la UNESCO: es la igualdad y la revolución de datos a través de los ODS. #ODS5 #ODS12


Por lo que la cultura es el motor y facilitador para el desarrollo sostenible.








Referencias bibliográficas



Cosmos. Une ontologie matérialiste, Flammarion, 2015


Boff, Leornardo, ética y moral. La busqueda de fundamentos. ST breve


Boff, Leonardo. (2021). La sostenibilidad: Qué es y qué no es (Reflexiones ecológicas),Ediciones Dabar.



Gagné, P. (2001). Etre attentif... une question de gestion!, Cheneliere/ Didactique


La communauté philosophique. Manifeste pour l'Université


Mayer- Schöngerger, V., y K. Curkier (2014), learning with Big Data. The future of Education, Boston, HMD


Murillo, F. Javier, & Duk, Cynthia. (2017). El ODS 4 (y el 16) como meta para los próximos años. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 11(2), 11-13. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782017000200001


UNESCO. (2021). Grupo de Trabajo de la UNESCO sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Recuperado en: http://en.unesco.org/sdgs

Recuperado en: la UNESCO avanza


SEP. (2020). Programa Sectorial derivado del plan nacional de desarrollo 2019-2024. Diario Oficial de la Federación. Recuperado en :https://drive.google.com/file/d/17Tm7A0mYUAOC-Hes3j2Zvdk5DsLwt5zN/view?usp=sharing




 
 
 

Comments


DSC_3451.JPG

BLOG FAIT PAR  

 Jovana ANGEL

RESTONS EN CONTACT

Les médias

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page